Feria de la Ratafía en Centelles

Feria de la Ratafía en Centelles
en ratafía es una bebida tradicional de las tierras catalanas con más de mil años de antigüedad. Reconocida como Denominación Geográfica, se afirma popularmente que, debido a que cada hogar elabora el suyo, existe una gran multitud de recetas. Este licor se prepara a base de nueces verdes, aguardiente o alcohol. Se mezcla con varias hierbas aromáticas y medicinales, y sigue un proceso de maceración durante cierto tiempo a “sol y serena”, habitualmente cuarenta días. Tradicionalmente la ratafía se realiza en los días próximos a la festividad de San Juan, que es el momento en el que las nueces están verdes.
Se conoce que los centellenses han mantenido durante años la tradición de elaborar este mítico licor catalán, y es éste uno de los principales motivos por los cuales, el Ayuntamiento de Centelles organiza la Feria de la Ratafía desde el año 2009.
Receta centellense de ratafía (con base de anís)
Cogemos la receta más antigua de Centelles de L’avi de Can Sopes, Ramon Giol y Ayats, aprox. 1881 y añadimos las hierbas más típicas de La Costa de Centelles.
Un espacio pensado para los amantes de la ratafía y para aquellos que aún no lo han conocido y que tengan ganas de aprender y al mismo tiempo adentrarse en el mundo que de la ratafía se desprende. Los visitantes podrán encontrar tres vertientes destacadas:
- La comercial, que incluye el espacio ferial, donde se encontrarán puestos de ratafía de diferentes productores catalanes.
- La gastronómica, con una gran variedad de jornadas y charlas, tales como: taller de olores para reconocer las diversas plantas aromáticas o el taller de cómo realizar una ratafía en casa.
- La lúdica, con muchas actividades complementarias destinadas a todos los públicos.
Y por último el acto con mayor relevancia que es el clásico concurso de ratafía de Centelles. El cual va enfocado a cualquier persona que desee presentar su propia ratafía casera elaborada con métodos artesanales.
Más información y fuente: centelles.cat